Recursos TIC para la inclusión
PANEL
Entre los seis paneles, queremos destacar el de Las aventuras de Spoti. Para que podáis investigar sobre él os dejamos a continuación una gamificación que hemos realizado en genially, ¡solo tenéis que pinchar en la imagen y os llevará directos a traves del enlace!
Además, hemos seleccionado otros recursos para la inclusión que pueden ser de gran interés. Se los mostramos a continuación.
PROYECTO GUAPPIS GUÍA TIC PARA LAS PERSONAS CON TEA ADAPRO
Esta guía de fácil acceso y manejo está destinada a personas con autismo. Los profesionales como las familias que intervienen en los procesos de aprendizaje pueden conocer qué recursos últimos están disponibles en TIC. El desarrollo de habilidades comunicativas a través del uso de las TIC, posibilitará el aprendizaje y la adquisición de competencias para la vida independiente y la inclusión social.
PROYECTO APRENDER E-MINTZA ARAWORD
Se trata de un sistema personalizado y dinámico de comunicación aumentativa y alternativa dirigido a personas con autismo o con barreras de comunicación oral o escritas. Es de descarga gratuita y presenta un tablero personalizable de comunicación con pictogramas o imágenes con sonidos asociados que permite una comunicación directa y sencilla.
Es una aplicación informática de libre distribución, enmarcada dentro de unas suites de herramientas para la comunicación aumentativa y alternativa. Consiste en un procesador de textos que permite la escritura simultanea de textos y pictogramas, facilitando la elaboración de materiales y adaptación de textos para las personas que presentan dificultades en el ámbito de la comunicación funcional.
DYSEGGXIA PROYECTO EMOCIONES AULA PT
Es un juego para móviles tanto para Android como para Ios. Tiene como objetivo ayudar que los niños con dislexia superen sus problemas de lectura y escritura en castellano a través de divertidos juegos. Para diseñar estos ejercicios se han analizado errores reales de niños con este problema. Se divide en tres niveles: fácil, medio y difícil. Cada nivel con cinco tipos de ejercicios: inserción, omisión, sustitución, derivación y separación de palabras.
Es una aplicación que ayuda al desarrollo de la empatía en los niños con autismo. Su objetivo es desarrollar una aplicación para dispositivos táctiles que ayude a las habilidades sociales de los niños con TEA. Se organiza en distintos niveles a través de los cuales se manifestarán diversos estados de ánimo: alegría, ira, aburrimiento, miedo, sorpresa, tristeza.
Se trata de un aula donde se puede compartir y descargar material para trabajar con niños y niñas que tienen Necesidades Educativas Especiales. Es un recurso que puede servir de apoyo a los profesores. Contiene apps educativas y materiales desde Educación Infantil hasta Secundaria clasificados por áreas de aprendizaje.
CONFERENCIA
Para resumir la Conferencia plenaria del 30 de Octubre hemos realizado una presentación en prezi para que podáis ver toda la información resumida de una forma más práctica y visual. Os la dejamos a continuación: